Recomendaciones

Pre tratamientos para pacientes con situaciones especiales de salud

Profilaxis en procedimientos dentales

  • Adultos Amoxicilina 2 gr oral 1 hora antes del procedimiento
  • Niños Amoxicilina 50 mg/kg oral 1 hora antes del procedimiento.
  • Alérgicos a penicilina Clindamicina 600 mg oral 1 hora antes del procedimiento, en niños 20 mg/kg; Ó Azitromicina 500 mg 1 hora antes del procedimiento en niños 15 mg/kg; Ó Claritomicina 500 mg 1 hora antes del procedimiento, en niños 15 mg/kg.

Recomendaciones postquirúrgicas en cirugía periodontal

La Cirugía Periodontal es una intervención quirúrgica delicada y sofisticada, realizada en un campo de actuación muy pequeño y de difícil manejo. Le rogamos, por tanto, cumpla las instrucciones siguientes para que tenga usted un post-operatorio más cómodo y una mas rápida cicatrización.

1. Tome la medicación que le ha sido recetada para evitas las normales molestias post-operatorias (Paracetamol, Ibuprofeno),durante las primeras 36 horas.
2. A partir de las 36 horas es normal que tenga una ligera molestia que le durará los siguientes 3 o 4 días, sobre todo al roce con alimentos o cepillo de dientes.
3. Notará la saliva sonrosada y un poco de sabor a sangre las primeras 24 horas. Si hubiera algún punto que le sangrara más, haga presión sin desplazar con una gasa o un algodón mojado en agua oxigenada durante 5 minutos ininterrumpidos.
4. En caso de haber utilizado cemento quirúrgico durante la intervención, recuerde que debe permanecer como mínimo 24 horas. En caso contrario, debe acudir a la clínica para que le sea aplicado nuevamente.
5. No coma ni beba nada caliente durante las primeras 24 horas.
6. Beba de uno a dos litros de líquido extras del que usted normalmente bebe.
7. Evite ingerir alimentos de consistencia dura durante los primeros 4 días. Coma alimentos blandos o semiblandos (huevos, pasta italiana, pescado, miga de pan, purés, etc.)
8. No se cepille los dientes durante las primeras 24 horas después de la intervención. Utilice a partir de las 24 horas el cepillo indicado por nosotros.
9. Enjuáguese con el colutorio indicado por nosotros.
10. Aplique externamente una bolsa de hielo durante media hora alternativamente 5 minutos y 5 minutos de descanso.
11. Recomendamos no fumar durante las primeras 48 horas, pues puede alterar la cicatrización.
12. Posiblemente notará usted temporalmente un aumento de sensibilidad térmica y movilidad de sus dientes.
13. En caso de dudas llámenos al teléfono 928 59 14 02.

Recomendaciones postoperatorio

1. Presione con una gasa después de la intervención aproximadamente 30 min.,si sigue sangrando cámbiela y presione durante otros 30 min.
2. Para evitar la inflamación coloque hielo sobre la zona de manera intermitente durante 6 a 8 horas.
3. NO DEBE ENJUAGARSE NI ESCUPIR.
4. Mantenga una postura en que la cabeza permanezca más elevada que el cuerpo. No realice esfuerzos ni actividades de riesgo las 48 horas siguientes a la intervención.
5. Mantenga una dieta blanda y procure ingerir alimentos líquidos a temperatura ambiente, nada de alimentos pequeños como: semillas de amapola, arroz, kiwi, zumo de naranja, etc. que puedan introducirse en la zona.
6. Es normal que padezca ligeras molestias, dificultades para abrir la boca y probablemente algunas décimas de fiebre.
7. Siga cuidadosamente la prescripción que le indique su médico,no deje de tomar la medicación si no es bajo la indicación facultativa, en ningún caso debe tomar aspirina.
8. Debe saber que el fumar puede causar una Alveolitis seca, donde se va a manifestar un intenso dolor y mal olor por eso aconsejable dejar de fumar el mayor tiempo posible de igual forma que fumar dificulta la correcta osteointegración de los implantes.
9. En el caso de elevación sinusal no se debe viajar en avión durante aproximadamente veinte días, recuerde que no debe sonarse la nariz y en caso de estornudar debe hacerlo con la boca abierta. No coja peso ni realice esfuerzo físico durante un mes.

Recomendaciones Post Blanqueamiento

Recomendamos al paciente aplicar los siguientes consejos en los 15 días posteriores al blanqueamiento:
1. Evitar alimentos que contengan colorantes naturales o químicos .
2. No consumir bebidas tales como: café, te, refrescos, vino tinto, chocolate… etc.
3. Evitar bebidas o alimentos demasiado fríos o calientes. En caso de ser necesario, se recomendará un tratamiento desensibilizante.
4. Evitar el consumo de tabaco.
5. No utilizar dentífricos o colutorios de color ya que contienen extractos y colorantes artificiales .
6. Realizar una buena y escrupulosa higiene oral, utilizando un tratamiento de refuerzo, dentífrico blanqueador, en caso de recomendación especifica.

Autocuidados para los pacientes con Disfunción Craneo Mandibular

Estos cuidados son una parte esencial del tratamiento.

a) El reposo de la musculatura y la articulación permitirá la curación.
1. Una dieta blanda permitirá a la articulación y a los músculos recuperarse antes y curarse.
2. No masticar chicle, esto irrita la articulación y fatiga los músculos.
3. Relaja los músculos faciales.
4. No apretar los dientes, esto irrita la articulación y los músculos.
5. Bostezar contra resistencia protege la articulación ( lengua en paladar).
6. Evita abrir mucho la boca para comer: no comas manzanas a mordiscos ni bocadillos gruesos, córtalo en trocitos pequeños y así introdúcelos en tu boca.

b) Vigila constantemente adoptar buenas posturas.
7. Ten precaución al sentarte (para trabajar, estudiar y ver la televisión): la espalda bien pegada al respaldo de la silla, evita las posiciones avanzadas de la cabeza.
8. Duerme boca arriba o de lado, con una buena almohada que soporte bien el cuello y los hombros, no duermas boca abajo.
9. Haz los ejercicios que te ha aconsejado la doctora o doctor para ejercitar la musculatura facial, abrir y cerrar contra resistencia de los dedos.
10. Hacer deporte ayuda a un buen tono muscular general.
11. No sujetes el teléfono con el mentón.
12. No te muerdas las uñas.
13. No muerdas lápices ni bolígrafos.
14. Evita morderte las mejillas, los labios y evita igualmente los hábitos de lengua.

c) Evita el stress.
15. Té, café, coca-cola y chocolate.

d) Remedios caseros.
16. Calor húmedo durante 20 minutos, promueve la curación de los músculos y su relajación.
17. En caso de dolor muy intenso que no calme con calor húmedo, se debe intercalar calor húmedo con hielo (alternar hielo y calor, 5 segundos calor, 5 segundos hielo, repetir 5 veces para alivio del dolor).

e) Férula.
18. Uso y Mantenimiento: Enjuagar después de cada uso con agua (evitar agua caliente que pueda deformar la férula) y dejarla boca abajo en su caja o sumergida en colutorio bucales o especiales para limpieza de prótesis.

f) Medicación.
19. Antiinflamatorios, si no tiene contraindicación, para aliviarle el dolor en la fase aguda.
20. Las cremas y sprays antiinflamatorios, aplicados cuidadosamente en la zona dolorosa con ligero masaje, calman el dolor y relajan la musculatura.

dentist-1800-1

Profilaxis en procedimientos dentales

  • Adultos Amoxicilina 2 gr oral 1 hora antes del procedimiento
  • Niños Amoxicilina 50 mg/kg oral 1 hora antes del procedimiento.
  • Alérgicos a penicilina Clindamicina 600 mg oral 1 hora antes del procedimiento, en niños 20 mg/kg; Ó Azitromicina 500 mg 1 hora antes del procedimiento en niños 15 mg/kg; Ó Claritomicina 500 mg 1 hora antes del procedimiento, en niños 15 mg/kg.

La Cirugía Periodontal es una intervención quirúrgica delicada y sofisticada, realizada en un campo de actuación muy pequeño y de difícil manejo. Le rogamos, por tanto, cumpla las instrucciones siguientes para que tenga usted un post-operatorio más cómodo y una mas rápida cicatrización.

1. Tome la medicación que le ha sido recetada para evitas las normales molestias post-operatorias (Paracetamol, Ibuprofeno),durante las primeras 36 horas.
2. A partir de las 36 horas es normal que tenga una ligera molestia que le durará los siguientes 3 o 4 días, sobre todo al roce con alimentos o cepillo de dientes.
3. Notará la saliva sonrosada y un poco de sabor a sangre las primeras 24 horas. Si hubiera algún punto que le sangrara más, haga presión sin desplazar con una gasa o un algodón mojado en agua oxigenada durante 5 minutos ininterrumpidos.
4. En caso de haber utilizado cemento quirúrgico durante la intervención, recuerde que debe permanecer como mínimo 24 horas. En caso contrario, debe acudir a la clínica para que le sea aplicado nuevamente.
5. No coma ni beba nada caliente durante las primeras 24 horas.
6. Beba de uno a dos litros de líquido extras del que usted normalmente bebe.
7. Evite ingerir alimentos de consistencia dura durante los primeros 4 días. Coma alimentos blandos o semiblandos (huevos, pasta italiana, pescado, miga de pan, purés, etc.)
8. No se cepille los dientes durante las primeras 24 horas después de la intervención. Utilice a partir de las 24 horas el cepillo indicado por nosotros.
9. Enjuáguese con el colutorio indicado por nosotros.
10. Aplique externamente una bolsa de hielo durante media hora alternativamente 5 minutos y 5 minutos de descanso.
11. Recomendamos no fumar durante las primeras 48 horas, pues puede alterar la cicatrización.
12. Posiblemente notará usted temporalmente un aumento de sensibilidad térmica y movilidad de sus dientes.
13. En caso de dudas llámenos al teléfono 928 59 14 02.

1. Presione con una gasa después de la intervención aproximadamente 30 min.,si sigue sangrando cámbiela y presione durante otros 30 min.
2. Para evitar la inflamación coloque hielo sobre la zona de manera intermitente durante 6 a 8 horas.
3. NO DEBE ENJUAGARSE NI ESCUPIR.
4. Mantenga una postura en que la cabeza permanezca más elevada que el cuerpo. No realice esfuerzos ni actividades de riesgo las 48 horas siguientes a la intervención.
5. Mantenga una dieta blanda y procure ingerir alimentos líquidos a temperatura ambiente, nada de alimentos pequeños como: semillas de amapola, arroz, kiwi, zumo de naranja, etc. que puedan introducirse en la zona.
6. Es normal que padezca ligeras molestias, dificultades para abrir la boca y probablemente algunas décimas de fiebre.
7. Siga cuidadosamente la prescripción que le indique su médico,no deje de tomar la medicación si no es bajo la indicación facultativa, en ningún caso debe tomar aspirina.
8. Debe saber que el fumar puede causar una Alveolitis seca, donde se va a manifestar un intenso dolor y mal olor por eso aconsejable dejar de fumar el mayor tiempo posible de igual forma que fumar dificulta la correcta osteointegración de los implantes.
9. En el caso de elevación sinusal no se debe viajar en avión durante aproximadamente veinte días, recuerde que no debe sonarse la nariz y en caso de estornudar debe hacerlo con la boca abierta. No coja peso ni realice esfuerzo físico durante un mes.

Recomendamos al paciente aplicar los siguientes consejos en los 15 días posteriores al blanqueamiento:
1. Evitar alimentos que contengan colorantes naturales o químicos .
2. No consumir bebidas tales como: café, te, refrescos, vino tinto, chocolate… etc.
3. Evitar bebidas o alimentos demasiado fríos o calientes. En caso de ser necesario, se recomendará un tratamiento desensibilizante.
4. Evitar el consumo de tabaco.
5. No utilizar dentífricos o colutorios de color ya que contienen extractos y colorantes artificiales .
6. Realizar una buena y escrupulosa higiene oral, utilizando un tratamiento de refuerzo, dentífrico blanqueador, en caso de recomendación especifica.

Estos cuidados son una parte esencial del tratamiento.

a) El reposo de la musculatura y la articulación permitirá la curación.
1. Una dieta blanda permitirá a la articulación y a los músculos recuperarse antes y curarse.
2. No masticar chicle, esto irrita la articulación y fatiga los músculos.
3. Relaja los músculos faciales.
4. No apretar los dientes, esto irrita la articulación y los músculos.
5. Bostezar contra resistencia protege la articulación ( lengua en paladar).
6. Evita abrir mucho la boca para comer: no comas manzanas a mordiscos ni bocadillos gruesos, córtalo en trocitos pequeños y así introdúcelos en tu boca.

b) Vigila constantemente adoptar buenas posturas.
7. Ten precaución al sentarte (para trabajar, estudiar y ver la televisión): la espalda bien pegada al respaldo de la silla, evita las posiciones avanzadas de la cabeza.
8. Duerme boca arriba o de lado, con una buena almohada que soporte bien el cuello y los hombros, no duermas boca abajo.
9. Haz los ejercicios que te ha aconsejado la doctora o doctor para ejercitar la musculatura facial, abrir y cerrar contra resistencia de los dedos.
10. Hacer deporte ayuda a un buen tono muscular general.
11. No sujetes el teléfono con el mentón.
12. No te muerdas las uñas.
13. No muerdas lápices ni bolígrafos.
14. Evita morderte las mejillas, los labios y evita igualmente los hábitos de lengua.

c) Evita el stress.
15. Té, café, coca-cola y chocolate.

d) Remedios caseros.
16. Calor húmedo durante 20 minutos, promueve la curación de los músculos y su relajación.
17. En caso de dolor muy intenso que no calme con calor húmedo, se debe intercalar calor húmedo con hielo (alternar hielo y calor, 5 segundos calor, 5 segundos hielo, repetir 5 veces para alivio del dolor).

e) Férula.
18. Uso y Mantenimiento: Enjuagar después de cada uso con agua (evitar agua caliente que pueda deformar la férula) y dejarla boca abajo en su caja o sumergida en colutorio bucales o especiales para limpieza de prótesis.

f) Medicación.
19. Antiinflamatorios, si no tiene contraindicación, para aliviarle el dolor en la fase aguda.
20. Las cremas y sprays antiinflamatorios, aplicados cuidadosamente en la zona dolorosa con ligero masaje, calman el dolor y relajan la musculatura.

×